BIENVENIDOS A MI BLOG DE CONSEJOS Y RECOMENDACIONES DE PLANTAS, FLORES Y ÁBOLES

Yo soy Elbe y en mi jardín siembro amor por las plantas para que cuando crezcan y florezcan, pueda devolver ese conocimiento en la web que he creado.

Con cada artículo os contaremos muchas cosas sobre la historia, los cuidados y la felicidad que aporta la flora.

LOS PEPINOS

Foto EL NAJO Plantas de la familia de las curcubitáceas a las que pertenecen también las calabazas y melones, originarios del Sur de Asia, se cultivan en climas suaves en diversos países del mundo. Se recomienda su consumo en cualquier temporada del año, aunque quizás sea en el verano cuando más apetece, viene bien para […]

COLLEJAS ( Silene vulgaris )

  Foto EL NAJO Pertenecen a la misma familia de los claveles ( Cariofiláceas ) planta silvestre sus hojas verdes son comestibles, los mejores meses para cogerlas son febrero-marzo sus primeras hojas tiernas que forman una especie de espiga, nacen en terrenos baldíos y entre piedras, sus flores blancas en forma de campanillas. Sus hojas […]

ALKEKENJE Peruviana

Foto EL NAJO Familia de las solanáceas, llamada en jardinería “ farolillo chino “ por su aspecto, es original de Perú, se le conocen unas 50 especies silvestres, llamado aguaymanto o Uchuva. Planta perenne que posee un rizoma subterráneo. En la parte superior de los tallos florecen flores amarillas o blancas. El cáliz de la […]

EL PERAL ( PYRUS COMMUNIS )

Flores del peral Foto EL NAJO Foto EL NAJO Familia: Rosáceas ( Rosaceae ) nativa de las regiones de Europa Oriental y Asia occidental. El origen de su cultivo se remonta a 3.000 años a. C., así lo atestiguan excavaciones arqueológicas siendo los griegos y romanos que los cultivaron. En España su cultivo empezó en […]

ALUBIAS ( Phaseolus )

Cocido MONTAÑES Foto EL NAJO Foto EL NAJO Foto EL NAJO Son semillas feculentas, maduras y secas se extraen de la vaina, crecen en las plantas leguminosas, dependiendo del lugar de origen se llaman: Judias, Habichuelas, Frijol, etc. en nuestro país: Fabes, Pochas, Caparrones, Monjetas, etc.Originaría de la América latina, se cree fue introducida en […]

DATURA Stramonium

Foto EL NAJO Foto EL NAJO Llamada también: Higuera del infierno, Revientavacas, Burladora, Hierba del infierno, etc… familia de las solanáceas es una planta tóxica. Cultivada en Inglaterra por John Gerard a finales del siglo XVI con semillas traídas de Constantinopla ( Turquía ). Durante la Edad Media la Datura se mezclaba con mandrágora y […]

LLANTEN MENOR

Familia de las plantagináceas, el Llantén es una planta herbácea muy común en prados, bordes de caminos, ruinas y senderos, la industria farmacéutica la usa mucho. Se usa como depurativo en ayunas y como cataplasma se machacan un puñado de hojas frescas y se aplican sobre heridas limpias y llagas, en esta planta encontramos taninos, […]

PATATAS tiempo de cosechas

TIEMPO DE COSECHAR PATATAS Foto EL NAJO Foto EL NAJO Hasta el siglo XVI no se conocía la patata en Europa y hubo que esperar hasta el siglo XVIII para cultivarla y hasta el XIX para que se reconociera su verdadero valor nutritivo y culinario. Nos preguntamos de que se alimentaba la gente hasta ese […]

CLEMATIES

Foto EL NAJO Ofrecen el periodo más largo de floración de todas las trepadoras, las flores presentan una amplia gama de colores y tonalidades de floración temprana y tardía. Apropiadas para camuflar muros y verjas, troncos de árboles viejos, aportan color y su vista no resulta indiferente para el paseante. Si es verdad que antes […]

CIRUELAS

Foto EL NAJO La flor del ciruelo Foto EL NAJO La Claudia, mi preferida…. Es el fruto del ciruelo, árbol de la familia de las Rosáceas puede alcanzar 5 metros de altura, incluye más de 2000 especies. En la mitología los árboles ocupan un lugar importante: el muérdago para los Celtas, el fresno para los […]