BIENVENIDOS A MI BLOG DE CONSEJOS Y RECOMENDACIONES DE PLANTAS, FLORES Y ÁBOLES

Yo soy Elbe y en mi jardín siembro amor por las plantas para que cuando crezcan y florezcan, pueda devolver ese conocimiento en la web que he creado.

Con cada artículo os contaremos muchas cosas sobre la historia, los cuidados y la felicidad que aporta la flora.

GRAFITIS … con flores

  “ Las flores son un vehículo para que explore el color y las formas. Me recuerdan mucho a mi propio cuerpo, son muy femeninas y bellas …. Louise Jonas “ Conocida como Ouizi, Louise Jones, es una artista estadounidense que ha creado una interesante serie de murales donde su tema principal son las flores. […]

ROSAS MORADAS O LILAS

El color morado o lila es un color femenino y me encanta, está lleno de imaginación, clase y estilo propio. Hoy vamos a hablar de este color en una de las flores más bonitas como son las rosas. Las personas que regalan estas delicadas flores tienen sensibilidad y clase, respeto, romanticismo y buen gusto. Se […]

CELOSIA cristata ( Cresta de gallo )

Es la Celosia argéntea una planta originaria de las regiones tropicales de Asia y África, pertenece a la familia de las Amaranthaceae son herbáceas, solo duran un año: germinan, crecen, florecen y cuando maduran sus semillas se marchita y muere. Florecen en la primavera en diferentes colores: rosa, naranja, amarillo y rojo, lo más llamativo […]

Agerato, planta para arriates y bordes de jardines

AGERATO

A este tipo de plantas se las conoce también con nombres como: Bluemink, pussy foot, poncel mexicano o blue weed, existen hasta 60 especies del género Ageratum, son originarias de México florecen desde la primavera hasta el otoño con vistosas flores en racimos como si fueran pompones. Se plantan en el exterior en jardines y […]

ALCAPARRA ( Capparis spinosa )

Originarias de las regiones mediterráneas se trata de una planta arbustiva conocida porque sus capullos son comestibles, los cuales normalmente se comen encurtidos.   Son familia de las Capparidáceas planta xerófila, quiere decir que vegetan en terrenos áridos o semiáridos con temperaturas altas y donde llueve poco. En algunos de los antiguos escritos se dice […]

TÉ DEL PUERTO ( Syderitis hyssopifolia )

Crece en los pastizales de la alta montaña en la cordillera Cantábrica, y en Castilla y León, así mismo se pueden ver desde España hasta Italia. En algunos lugares está prohibido cogerlas en estado silvestre y están catalogadas como especies protegidas. En Cantabria se la conoce como: Té de montaña, té de roca o té […]

HEUCHERA caramel

Las plantas del género Heuchera pertenecen a la familia de las Saxifragáceas y están formadas por unas 60 especies herbáceas perennes con rizomas. Son originarias  Norte de Europa y de América Llevan el nombre del botánico alemán Johann von Heucher del siglo XVIII, se la conoce con nombres: Campanillas de coral, flores de coral y campanillas rosas, […]

Muguete ( Convallaria majalis )

El Muguete una de esas flores que tienen muchas leyendas en torno a ella. Crece de manera silvestre en los climas templados del Centro de Europa, de sus largos tallos surgen pequeñas campanillas blancas en primavera con un suave perfume. Los franceses la llaman » Muguet» otros nombres con los que se la conocen como: Lirios […]

FLOR ESQUELETO ( Diphylleia grayi )

    Al ver esto seguro que habéis pensado que estaba un poco loca, ¿ A que sí ¿ a mí también me ha llamado la atención y posiblemente no la veré nunca, veréis, esta pequeña y casi insignificante flor blanca es de origen oriental familia de las Berberidaceae,  esta curiosa planta herbácea  cuando se […]

MONTICULOS DE PIEDRA

A veces uno se pregunta, de dónde viene la costumbre de amontonar piedras, muy de moda últimamente. Las culturas taoístas y budistas amontonan piedras para representar el equilibrio interno, las culturas andinas de América montaban túmulos en sitios sagrados; Escocia e Irlanda los “ Caírns “ de las tradiciones celtas. En muchos lugares de la tierra […]