HIERBA LUISA medicinal

HIERBA LUISA (Alosysia Triphylla)

Foto EL NAJO

Originaria de Argentina y Chile, fue descubierta en el siglo XVIII por botánicos españoles y dedicada a la Princesa de Asturias, Mª Luisa de Parma.

Se trata de un arbusto de hojas verdes, parecido a la menta, pero este con un olor a limón que es una delicia.

Para conseguir nuevas plantas, se cortan estaquillas en primavera o de madera blanda a finales del verano enterrándolas en una maceta con sustrato y regando de manera generosa, cubrir la maceta con un plástico y con una cuerda para que mantenga la humedad, cuando arraiguen los esquejes, destápelos.

Tres semanas después divida la planta separando los esquejes, y plante cada uno en macetas individuales con compost bien fermentado o turba negra. Se da muy bien en los jardines Atlánticos y aguanta los inviernos del norte.

Sus hojitas secas, sirven para hacer infusiones, igual que la manzanilla.

Foto EL NAJO
Foto EL NAJO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *