Este árbol de hoja perenne familia de las fagáceas, es nativo de Europa y del Norte de África, está bastante extendido porque de su corteza se obtiene el corcho, cada año crece una nueva peridermis. Los trabajadores “ descorchan “ los alcornoques desde mayo hasta agosto.
El corcho es ligero, elástico, impermeable y posee unas cualidades inimitables que no se han podido mejorar.
Se parece a la encina así como su fruto, de tronco grueso en viejos ejemplares, florece de abril a mayo y crece desde el nivel del mar en terrenos húmedos y climas suaves.
A parte de servir para fabricar tapones, quizás lo más conocido, se hacen aislantes, artículos de pesca, industria del calzado etc.
Foto EL NAJO |