BIENVENIDOS A MI BLOG DE CONSEJOS Y RECOMENDACIONES DE PLANTAS, FLORES Y ÁBOLES

Yo soy Elbe y en mi jardín siembro amor por las plantas para que cuando crezcan y florezcan, pueda devolver ese conocimiento en la web que he creado.

Con cada artículo os contaremos muchas cosas sobre la historia, los cuidados y la felicidad que aporta la flora.

ALIUM ( Allium )

  Girona 2011 Foto EL NAJO                                          Familia de las Liliáceas, este género engloba a numerosas especies de bulbosas: Puerro, cebolla o ajo, florecen en primavera en colores púrpura, malva o rosa, desprenden un fuerte aroma, son plantas llamativas y muy lucidas para combinar. Los bulbos se plantan en febrero o noviembre en tierra mullida […]

ARTE MUKIMONO

                                                Jardines de Luxemburgo mayo 2006 Foto EL NAJO Nace en el periodo 1.615-1.817 como filosofía Oriental pasando a ser en 1.932 como un arte oficial, como la danza, pintura o la música. Esta técnica se realiza con cuchillos muy delgados para conseguir sus bellos trazos, formando figuras de diferentes representaciones, flores, hojas, mensajes […]

TULIPANES

Foto EL NAJO Es la flor nacional de Irán, Turquía y de los Países Bajos, recientemente  han aparecido en el Economic Botany, publicación del jardín Botánico de Nueva York, nuevos datos de los investigadores : Esteban Hernández Bermejo y Expiación García Sánchez directores de la investigación en la Universidad de Córdoba y la escuela de […]

ALEGRIA NUEVA GUINEA

Foto EL NAJO                                                                                                  Impatiens Hawkeri Hermana de la alegría de siempre es familia de las balsamináceas sus cuidados y su cultivo son parecidos, planta anual, aunque en algunos climas se puede cultivar durante todo el año, aunque lo más normal es que acabada su estación se deshecha. Esta planta vale para exterior e […]

LIRIO Iris germánica

  Foto EL NAJO                                                   Familia de las Iridáceas es una planta herbácea perenne con un rizoma oscuro en el exterior, su tallo erecto de 80 ó 90 centímetros, las hojas verdes claro y unas flores grandes aromáticas que contienen seis pétalos, tres hacia arriba y otras tres abajo, arqueadas y unidas por un tubo, […]

CLAVEL carnelia

  Foto EL NAJO                                               Algunos dicen que el clavel constituye el símbolo de España, he buscado por diferentes sitios y no he encontrado ningún texto que lo acredite como algunos países que tienen el día de su flor nacional, si, que lo encontramos en muchas fiestas y celebraciones de ofrendas florales, los vemos adornando […]

CUERNO DE ALCE ( Platycerium bifurcatum )

  Foto EL NAJO                                                                         Se trata de un helecho australiano epífito que se suelen cultivar pegados a los troncos, familia de las Pilipodáceas esta planta tan original alcanza 50 ó 60 centímetros de envergadura, es originario de Nueva Caledonia y Australia y no produce flores. Tolera la calefacción y el sol suave de […]

FRITILLARIA «Uva Vulpis «

Foto EL NAJO                                              Son unas pequeñas plantas bulbosas familia de las Liliáceas, las encontramos silvestres en terrenos de la costa mediterránea. Es la primera vez que las planto y parece que crecen sin problemas. Poseen una floración colgante en diferentes colores y su origen va desde Turquía hasta el Himalaya, hay una variedad muy […]

ANEMONA mezcla

Foto EL NAJO                                              Estas adelantadas margaritas de primavera hay que plantarlas en otoño a pleno sol, les encanta, en terreno rico en humus bien drenado a 5 centímetros de profundidad, crecen sin problemas, a la hora de comprar las solemos encontrar mezcladas en varios colores blanco, rosa  y azules, aunque de momento solo me […]

CACTUS PIEDRA ( Lithops hookeri )

  Foto EL NAJO                                                                                        Estos curiosos cactus pertenecen a la familia Aizoaceae, lo componen 109 especies y su nombre viene del griego Lithos que significa piedra dado su parecido con ellas, esta similitud descarta que en su hábitat puedan ser comidas por algún animal. Su origen África del Sur, crecen aislados o en […]