BIENVENIDOS A MI BLOG DE CONSEJOS Y RECOMENDACIONES DE PLANTAS, FLORES Y ÁBOLES

Yo soy Elbe y en mi jardín siembro amor por las plantas para que cuando crezcan y florezcan, pueda devolver ese conocimiento en la web que he creado.

Con cada artículo os contaremos muchas cosas sobre la historia, los cuidados y la felicidad que aporta la flora.

ESPINO Blanco ( Crataegus sxycantha )

–> Foto EL NAJO                                                                               Llamada también  Majuelo es familia de las rosáceas procede del norte de África, América del Norte, Centro Europa, etc.. se encuentra con facilidad en los bosques en estado silvestre formando setos que dividen los terrenos, sus flores muy blancas llaman la atención en primavera y sus frutos de un […]

AQUILEGIA vulgaris

Foto EL NAJO   Mayo 2013 Foto EL NAJO                                     Llamada aguileña común, Clérigos boca abajo, pelícanos, capa de rey, etc. pertenece al género Aquilegia y a la familia de las ranunculáceas crece en zonas templadas de Asia y Europa, se trata de una planta silvestre, la he encontrado hoy en el borde de un […]

CEANOTHUS Thyrsiflorus repens azul

Preciosa planta de flores azules 2017 Foto EL NAJO   Foto EL NAJO                                              Sus bonitas florecillas azules sorprenden…  Foto EL NAJO 2014 Se trata de un arbusto de la familia Rhamnaceae y su origen Estados Unidos puede alcanzar una altura de 1,50 metros, sus pequeñas hojitas ligeramente aserradas de color verde vivo y sus […]

GAMONILLA, Varita de San José..

  Toda esta zona está llena de Gamonillas ahora en flor.                                    Llamada también Varita de San José son plantas anuales familia de las liliáceas provistas de raíces abundantes y delgadas, las flores tienen 6 hojitas blancas con una raya central rosada y 6 estambres, florece dependiendo la zona desde febrero hasta junio. La encontramos […]

EXPOSICIÓN FLORES

Este año la protagonista ha sido LA HORTENSIA  Foto EL NAJO 13-5-2015 GERONA Y SUS PUENTES… 13 Mayo 2015 Foto EL NAJO Algunas ciudades españolas están estos días exponiendo sus flores, entre claveles y gitanillas en patios como en Córdoba, famosos principalmente en el Barrio de San Basilio, muchos son los visitantes que disfrutan de […]

EL LILO Y LA MARIPOSA

El otro día os escribía que había vuelto a ver la película: La lengua de las mariposas,  y os decía que hay unos cuantos arbustos donde les gusta posarse a estos coloridos y simpáticos animalitos, ayer primer día de mayo, aprovechando que a primera hora salió un día muy bonito de primavera, bajé a sacar […]

ENCINA ( Quercus Ilex )

  Foto EL NAJO                                                                                                   Familia de las fagaceae su nombre “ Quercus “ proviene de la palabra celta “ quercuez “ significa “ árbol hermoso”. Es un árbol muy longevo de crecimiento rápido su copa redondeada alberga hojas perennes de color verde oscuro, florece entre abril y mayo y en los extremos […]

DIPLADENIA o MANDEVILLA

  Foto EL NAJO                               Perteneciente a las Apocynaceas son plantas enredaderas existen unas 100 especies, nativas de Centroamérica y Sudamérica, es una especie de parra para climas templados con flores en diferentes colores en forma de trompeta, estas flores, se abren durante el día y se cierran a la noche. Tolera muy bien el […]

POLYGALA myrtifolia

Foto EL NAJO                                      Este arbusto que vemos a menudo en los jardines es de la familia de las Poligaláceas, su hábitat en las zonas costeras subtropicales, de origen Sudafricano puede llegar a medir 3 metros, de copa densa redondeada con hojas alargadas, estrechas y verdes claro, en este tiempo están en plena floración con […]

PLUMERÍA rubra

Islas Canarias Foto EL NAJO                                          Familia de las Apocynaceae se trata de un arbusto de hoja caduca de copa redondeada que se utiliza a menudo para decorar jardines, sus flores son muy vistosas van del rosa claro al blanco crema con el centro amarillo. Debe su nombre al botánico francés Charles Plumier del siglo […]