BIENVENIDOS A MI BLOG DE CONSEJOS Y RECOMENDACIONES DE PLANTAS, FLORES Y ÁBOLES

Yo soy Elbe y en mi jardín siembro amor por las plantas para que cuando crezcan y florezcan, pueda devolver ese conocimiento en la web que he creado.

Con cada artículo os contaremos muchas cosas sobre la historia, los cuidados y la felicidad que aporta la flora.

HYPERICUM Patulum ( Hipérico )

  Foto EL NAJO                                                                                                        Este arbusto ornamental tan rústico lo encontramos en todas las regiones de la Península, incluso cerca del mar, pueden ser anuales o perennes, planta familia de las Clusiaceae de la familia de las Hyperícaceae. Todas las hierbas de este género son conocidads como Hierbas de San Juan, en […]

ABEDUL blanco ( Betula alba )

  Foto EL NAJO ABEDUL endémico del ETNA                                                                                  Este árbol originario del Norte de Europa y Asia crece al lado de arroyos y laderas de los montes. Fácil de identificar por el color blanco de su corteza que destaca si cabe más cuando pierde sus hojas puede alcanzar entre 10 y 30 metros […]

LA MAGNOLIA ( Magnoliaceae )

  Foto MARIA CALVO                                         Un enorme ejemplar febrero 2014 Foto EL NAJO                                            Lleva el nombre de Pierre Magnol, un profesor de botánica y director del Jardín Botánico de Montpellier ( Francia) del siglo XVIII, la primera identificada, la encontraron unos misioneros que estaban en Norteamérica en la década de 1.680. En su honor, […]

AZALEAS, CAMELIAS, RODODENDROS

                                                Foto EL NAJO Junto con Camelias y Rododendros, las AZALEAS son flores de invierno, familia de las Ericaceaes son originarias de Japón y Asia existen unas 800 especies. Si tenemos en cuenta unos sencillos cuidados con respecto a su ubicación y el PH de la tierra lucirán sin problemas sus espectaculares flores. Su sitio […]

AEONIUM arboreum atropurpureum

                                            AEONIUM arboreum atropurpureum Familia de las grassulaceaes, se trata de plantas suculentas que provienen de zonas áridas, poseen hojas carnosas, rícas en agua, reservas para poder pasar largos periodos de sequía en su hábitat, se trata de una variedad de Aeonium con las rosetas en color púrpura, casi negro, florece a finales del invierno […]

VIOLETA adorata

Foto EL NAJO Esta pequeña planta herbácea y rastrera, es otra de las que anuncian la primavera, la encontramos en bosques y en los rincones más sombreados de los jardines, del género de las Violas es nativa de Europa y Ásia, se la conoce como: violeta de los jardines. En el pueblo medieval de Tourrettes […]

CELIDONIA MENOR

–> Foto EL NAJO                                             Esta herbácea perenne con hojas en forma de corazón la encontramos en Europa y en el Oeste de Asia. La flor de un amarillo brillante y en el centro numerosos estambres y como granitos. Las encontramos en zonas húmedas y sombreadas en toda la península y en cualquier altitud si […]

COLA DE CABALLO ( Equisetum arvense )

                                              Foto EL NAJO                                              Llamado así porque se colgaban del rabo del ganado para ahuyentar a las moscas, esta planta medicinal  tiene un alto contenido en potasio y sílice, la hacen ideal para situaciones de debilidad, facilita la eliminación de toxinas, es un buen diurético y se indica en infecciones urinarias, gota, hipertensión, […]

PLANTA VIBORERA ( Echium vulgare )

  Foto EL NAJO                                                                                               Familia de las borrajas,  sus numerosos nombres populares: lengua de vaca, hierba de víbora, etc reverenciada por los antiguos por el parecido de sus semillas a la cabeza de una víbora es familia de las Boragináceas, se trata de una planta rústica, áspera y la podemos encontrar en […]

AMOR DE HOMBRE, PURPURINA,

  Foto EL NAJO    Pertenece a la familia de las Commelináceas, del género Tradescantia, recibe su nombre de John Tradescant un horticultor inglés del siglo XVII, estas plantas herbáceas están formadas por unas 30 especies, originarias de las zonas tropicales de América. Planta colgante o rastrera de rápido crecimiento con hojas alargadas de color […]