BIENVENIDOS A MI BLOG DE CONSEJOS Y RECOMENDACIONES DE PLANTAS, FLORES Y ÁBOLES

Yo soy Elbe y en mi jardín siembro amor por las plantas para que cuando crezcan y florezcan, pueda devolver ese conocimiento en la web que he creado.

Con cada artículo os contaremos muchas cosas sobre la historia, los cuidados y la felicidad que aporta la flora.

MAÍZ

  Campo de MAÍZ foto EL NAJO 2013                                                Familia de las gramíneas, llamado: Borona, maíz de Indias, panizo americano, etc. se trata de una planta herbácea de hasta 2 metros o más de altura, las hojas en forma lanceoladas, lisas y envainadas, ásperas al tacto, verdes oscuro, las flores femeninas y masculinas, en […]

KNIPHOFIA Uvaria

  Foto MARIA CALVO  Francia 2012                                              Originaria de Sudáfrica familia de las Xanthorrhoeaceae  se la conoce como Tritoma su nombre está dedicado al médico botánico J. Kniphof. Es una planta herbácea, perenne, nace desde el suelo, el tallo largo y en el extremo, la inflorescencia con forma de espiga de colores rojo, después naranjas […]

APTENIA cordifolia

                                        Foto EL NAJO Sonabia 2013 Planta  suculenta , carnosa, rastrera, llamada Rocío, Escarcha, etc. de desarrollo muy rápido es familia de las Aizoáceas, su origen Sudáfrica es ideal para cubrir paredes o suelos, de hojas lisas y ovales hay dos variedades con florecillas rojas o púrpuras de hojitas más pequeñas, enseguida se formará […]

COREOPSIS Grandiflora

  Foto EL NAJO 2013 Planta perenne pertenece a la familia Asteráceas y conocida comúnmente como: Semilla de oro, Ojo de poeta o bella Diana, es oriunda del Este y Centro de América del Norte Minesota, Texas, se introduce en Europa en 1.826, sus flores parecidas a las margaritas de un color amarillo brillante  algunas […]

JACARANDA ( Jacarandá mimosifolia )

  Foto Osvaldo Sanchez Correa agosto 2013 Familia de las bignomiáceas este bello árbol autóctono de Argentina de flores tubulares produce racimos de flores en colores azul-violeta, rosas y algunos en blanco, florece dos veces al año. Su fruto, una cápsula leñosa  con dos valvas y bordes ondulados  planas y muy duras,  una vez secas […]

AGRIMONIA ( Agrimonia eupatoria,L )

–> Foto EL NAJO agosto 2013 AGRIMONIA (Agrimonia eupatoria, L ) Familia de las Rosáceas, llamada también “ Hierba de San Jorge “, hierba del podador etc. se encuentra en prados sombreados, entre robledales y encinas en climas templados. Las hojas verdes, pecioladas y pinnadas, las flores nacen en la mitad superior del tallo, pequeñitas, […]

TAMARIX gallica

en primera linea de la playa del Sardinero, no hay temporal que los doblegue …   Foto EL NAJO agosto 2013 Familia de las Tamaricaceáe es originario de la zona mediterránea y llega hasta Inglaterra y el Sahara, llamado Taraje  o Taray no sé si os habrá pasado como a mucha gente entre la que […]

CARDENCHA ( Dipsacus fullonum,L )

  Foto EL NAJO 2013 Familia de las Dispacadáceas y llamada popularmente: Cardo de batanero, peines, baño de Venus, cardo de cardar etc. se trata de una planta bianual de raíz gruesa, puede alcanzar hasta 2 metros de altura y numerosas ramificaciones horizontales, al final acaba en una cabeza ovoide con púas erizadas. Las encontramos […]

AMAPOLA DE California ( Eschscholsia Californica )

  Foto EL NAJO                                                                               Pequeña plantita de hojas con aspecto plumoso y suave, de flores solitarias de un intenso color amarillo y naranja que encontramos en parques y jardines de clima cálido, familia de las Papaveraceae originaria de California, es su flor nacional, debe su nombre al botánico ruso Johan Fiedrich von Eschscholtz. […]

ZANAHORIA SILVESTRE ( Daucus carota )

–> Foto EL NAJO                                           Representa a la familia Umbelíferas, las encontramos en este mes de agosto por bordes de caminos rurales luciendo todo su esplendor, sus umbelas, entre 5 y 10 cm. de diámetro cuando están abiertas lucen multitud de florecillas blancas de pétalos asimétricos cuando las flores están cerradas parecen nidos de pájaros, […]